El éxito de las estrategias comerciales, van a depender, de que tanto los profesionales analicen la información y tomen acciones basadas en el entendimiento de los datos.
Analizar la información no tiene por qué ser una tarea exclusiva de los informáticos. Cualquier persona que requiera implementar cambios relevantes en sus empresas, puede beneficiarse de la versatilidad de herramientas que faciliten el manejo de los datos.
Power BI de Microsoft, permite concentrar la información de una manera muy sencilla y funcional. Para que el personal comercial, pueda tomar las mejores decisiones para implementar campañas, estrategias, ofertas, promociones entre otras.
Objetivos
- En este curso vamos a mostrar los cuatro (4) reportes esenciales que las áreas comerciales deben de tener para medir cualquier implementación y así, tener la certeza de cuando si aplicar determinadas campañas y cuando no.
A quién va dirigido
- A personal comercial, tales como gerentes, contadores, administradores, compradores, analistas, así como emprendedores que busquen obtener conocimiento de sus negocios, basados en datos recabados, ya sea por sistemas o bien los obtenidos desde planillas de Excel o cualquier base de datos..
Requisitos Previos
- Conocimientos de Microsoft Excel en un nivel intermedio.
- Manejo del sistema operativo Windows, manejo de archivos y carpetas
- Conocimientos básicos de la herramienta Power BI Desktop.
Temario
Presentación del curso
Módulo 1: Sell Out Mensual
En este módulo, revisaremos que buscamos al realizar un reporte que nos muestre el total acumulado por periodo, ya sea mes o año.
Módulo 2: 80/20 Categorías
En este módulo, revisaremos la razón de tener una gráfica de Pareto, para poder determinar las categorías, segmentos, artículos de mayor relevancia para una compañía.
Módulo 3: % Crec. Producto
En este módulo, revisaremos como calcular el crecimiento, que directamente tiene que ver la información de venta del mismo periodo comparado con un periodo anterior.
Módulo 4: Sell Out por Puntos de Venta
En este Módulo, revisaremos como desarrollar un sistema de geolocalización utilizando My Maps y llevandolo a mapas de Power B.I.